Getting My silenciar critico interior To Work
Getting My silenciar critico interior To Work
Blog Article
El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.
Cuando somos conscientes de las duras palabras de nuestro crítico interior, podemos distanciarnos de ellas y optar por responder con autocompasión.
Tu crítico interior es esencialmente un discurso negativo sobre ti mismo. Es esa voz dentro de tu cabeza que te juzga y te critica. Susurra recordatorios de todos los errores que has cometido y de las cosas que podrías haber hecho mejor. Te impone expectativas poco realistas y socava tus logros.
Es importante que tomes la decisión de estar presente y de notar lo que te dices a ti mism@ a través de esta voz.
Nadie tiene el control absoluto sobre todos y cada uno de los pensamientos que le pasan por la cabeza. Hablar con tu crítico interior como si fuera otra persona puede ayudarte a descargar culpas y responsabilidades.
algunas veces pienso demasiado para hacer las cosas, y he dejado de hacer algunas por tener el recuerdo de experiencias que he tenido o simplemente he fracasado.
sixº El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o here que otras personas te juzguen como un fracasado.
Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?
Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (5) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.
Desafía estos pensamientos con evidencia de tus éxitos pasados y atributos positivos. Por ejemplo, si tu crítico interior te dice que no eres lo suficientemente inteligente, recuerda los momentos en los que demostraste tu inteligencia.
Un terapeuta capacitado puede brindarle estrategias y herramientas para abordar las causas fundamentales de su autocrítica.
No es solo lo que dice tu diáemblem interior, sino cómo lo dices también es importante. Savelle-Rocklin recuerda a una clienta que trataba de consolarse con un tono de voz derrotado y pesimista. Hablar contigo mismo con calidez y amabilidad puede sentirse como un »
Al embarcarse en el viaje de la autodisciplina, uno se encuentra con varias narrativas internas que pueden impulsarlo hacia sus objetivos o crear barreras que obstaculizan el progreso. El diásymbol que entablamos con nosotros mismos desempeña un papel fundamental a la hora de dar forma a nuestras acciones y reacciones ante los desafíos.
Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos y demasiado juzgones de nosotros mismos.